Elecciones Galicia | La participación supera ya el total de la de 2020 en Galicia

La participación en Galicia supera ya el total de la de los anteriores comicios autonómicos, los de 2020, cuando quedan tres horas para el cierre, según los datos de la página web oficial de las elecciones y que ha confirmado el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, en una rueda de prensa.

Si al mediodía estaba más de 2 puntos por debajo de la de hace cuatro años, la situación ha dado un vuelco porque los gallegos se han animado a acudir a las urnas.

A las 17:00 horas, la participación ha sido del 49,16 % por el 48,97 % con el que concluyeron las de 2020, año en el que hubo un 51,03 % de abstención.

La participación supera en más de 6 puntos la que había en los comicios de hace cuatro años a las 17:00 horas y ya han acudido a las urnas más de un millón de electores.

La provincia que presenta un mayor incremento de participación respecto a 2020 es Lugo con 7,86 puntos más, seguida por Ourense (7,50), mientras que Pontevedra y A Coruña registran prácticamente el mismo incremento: 5,74 y 5,73, respectivamente.

Ourense es la única que ha superado ya el 50,19 % de participación este domingo de elecciones en Galicia.

Voto exterior

Según ha indicado Villanueva, la participación del voto exterior fue del 6,15 %. Es decir, votaron 29.300 electores de un total de 476.544.

Las papeletas de los gallegos en el exterior se empezarán a contar el 26 de febrero y el proceso podría alargarse, como máximo, hasta el día 29 del mismo mes.

Villanueva ha recordado que se trata de votos provisionales y ha afirmado que volverá a comparecer ante los medios a las 17.30 horas para informar sobre los datos de participación hasta las cinco de la tarde.

En cuanto a la comparativa con los pasados comicios, ha recordado que en 2020 era periodo “de covid” y que hubo más participación por correo, además de que aquella cita se celebró en julio, un mes con una climatología más favorable.

“En todo caso, la valoración hay que hacerla al final, para hacer la comparativa, una vez que cierren las urnas”, ha declarado.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *